Magfine Corporation es la mejor empresa de imanes con 25 años de actividad
Varias instituciones de Japón y del mundo defienden la gestión e inspecciones de la calidad. Entre las normativas más comunes se encuentran ISO, un estándar internacional de gestión e inspecciones, creado por la Organización Internacional de Normalización, y JIS, un estándar japonés creado por el Comité Japonés de Estándares Industriales. Otros reglamentos incluyen REACH, RoHS y PFOS, que son estándares europeos sobre calidad, materiales y productos. Aunque nuestra planta de Japón no cuenta con la certificación ISO, estamos comprometidos con la normalización de los procedimientos de producción y los estándares de inspección, de conformidad con varios estándares pertinentes.
En este apartado no gustaría explicar el procedimiento de gestión de la calidad que se sigue con los imanes de neodimio, que son imanes de tierras raras habituales y bien conocidos. En nuestra página web realizamos un recorrido por las plantas de producción, con la ayuda de nuestro fabricante de equipos originales de China. (Los procedimientos de gestión de la calidad también difieren ligeramente debido a los distintos procedimientos de producción que dependen del material utilizado, como por ejemplo el imán de ferrita, el imán de samario-cobalto, etc.). Para evitar el envío de productos defectuosos, los empleados de nuestra empresa designados en China controlan e inspeccionan minuciosamente los procedimientos de diseño, producción y acabado. Tenemos el firme compromiso de mejorar y de identificar el origen de cada problema.

El siguiente estándar sobre inspección de muestreo es uno de los estándares impuestos por el Comité Japonés de Estándares Industriales. El estándar de inspección y el número de muestras (N) puede variar en cada caso. La variabilidad, tolerancia y desviación del estándar dependen y vienen determinadas por el número de muestras. Estándar de inspección: JIS Z9015/Estándar de inspección S4/AQL 1 %
Tamaño de lote | Inspección estricta | Inspección tipo | Inspección indulgente | |||||
(Número en lote 1) | Número de muestras | Número necesario para la aprobación | Número de muestras | Número necesario para la aprobación | Número de muestras | Número necesario para la aprobación | ||
2 | 〜 | 8 | 2 | Por debajo de 0 | 2 | Por debajo de 0 | 2 | Por debajo de 0 |
9 | 〜 | 15 | 2 | Por debajo de 0 | 2 | Por debajo de 0 | 2 | Por debajo de 0 |
16 | 〜 | 2 | 3 | Por debajo de 0 | 3 | Por debajo de 0 | 2 | Por debajo de 0 |
26 | 〜 | 50 | 5 | Por debajo de 0 | 5 | Por debajo de 0 | 2 | Por debajo de 0 |
51 | 〜 | 90 | 5 | Por debajo de 0 | 5 | Por debajo de 0 | 2 | Por debajo de 0 |
91 | 〜 | 150 | 8 | Por debajo de 0 | 8 | Por debajo de 0 | 3 | Por debajo de 0 |
151 | 〜 | 280 | 13 | Por debajo de 0 | 13 | Por debajo de 0 | 5 | Por debajo de 0 |
281 | 〜 | 500 | 13 | Por debajo de 0 | 13 | Por debajo de 0 | 5 | Por debajo de 0 |
501 | 〜 | 1,200 | 20 | Por debajo de 0 | 20 | Por debajo de 0 | 8 | Por debajo de 0 |
1,201 | 〜 | 3,200 | 32 | Por debajo de 1 | 32 | Por debajo de 1 | 13 | Por debajo de 1 |
3,201 | 〜 | 10,000 | 32 | Por debajo de 1 | 32 | Por debajo de 1 | 13 | Por debajo de 1 |
10,001 | 〜 | 35,000 | 50 | Por debajo de 1 | 50 | Por debajo de 1 | 20 | Por debajo de 1 |
35,001 | 〜 | 150,000 | 80 | Por debajo de 1 | 80 | Por debajo de 2 | 32 | Por debajo de 1 |
150,001 | 〜 | 500,000 | 80 | Por debajo de 1 | 80 | Por debajo de 2 | 32 | Por debajo de 1 |
500,001 | 〜 | 125 | Por debajo de 2 | 125 | Por debajo de 3 | 50 | Por debajo de 2 |

Las inspecciones de apariencia son todas visuales. Al tratarse de inspecciones visuales, lamentablemente no es posible descubrir todos los defectos de apariencia y otros fallos. El rango de aceptación en cuanto a defectos de apariencia varía en función del tamaño. En principio, los rangos de aceptación se determinan de acuerdo con la siguiente explicación. Los rangos de aceptación se determinan de antemano y se indican en la especificación de los productos para los que la apariencia se considera importante y requieren resistencia mecánica. No es posible evitar completamente las virutas y las rayas en los imanes ya que tienen características físicas similares a la porcelana y al vidrio y por tanto se rompen con facilidad. Por esta razón, a menos que haya una viruta pronunciada que pueda minar las características magnéticas o descascarillar el tratamiento superficial dejando el producto expuesto a la corrosión, el producto será aceptado bajo concesión.
Muestra límite de apariencia
※1 Todos los defectos se determinarán por inspección visual.
※2 En casos en los que los estándares de inspección se establezcan de acuerdo con muestras límite, las muestras límite tendrán preferencia.
Los tipos de dispositivos de medición magnética que miden las fuerzas magnéticas varían en función del propósito de la inspección. A continuación se describen los dispositivos de medición habituales que se utilizan principalmente en la industria de los imanes.
La diferencia en los resultados de medición depende del dispositivo de medición y de la sonda utilizados. Material de prueba, imán de neodimio, φ 10 mm × 10 mm
Los imanes que corrigen o calibran los errores de teslámetros/gausímetros y fluxómetros se denominan imanes estándar. Debido a que los teslámetros/gausímetros son instrumentos de precisión, pueden producir errores debido a la antigüedad del instrumento y al entorno. Incluso en caso de error, estos dispositivos de comprobación están diseñados para que no puedan corregirse manualmente. Por ello se utilizan imanes estándar para poner a prueba estos medidores y calibrar cualquier error. Los imanes estándar también se comprueban con regularidad en un centro de pruebas para confirmar que cumplen con los estándares de la industria de los imanes.
El fluxómetro mide el flujo total y puede analizar con precisión y rapidez un gran volumen de imanes para detectar los que presentan mayor o menor desviación respecto a sus características. Resulta ideal cuando se necesitan inspeccionar todos los productos o es necesario realizar una inspección a gran escala. La unidad utilizada es Wb o Mx. Para utilizar este instrumento, es necesaria una bobina exploratriz ajustada al imán que se va a comprobar para medir la variación del flujo total al extraer el imán de la bobina exploratriz.
El analizador de BH mide las características magnéticas del material magnético permitiendo así averiguar las características de imantación y los productos energéticos necesarios para diseñar circuitos magnéticos. También puede comprobar si las características magnéticas establecidas para cada material magnético se encuentran dentro del rango de especificación. Para medir las características, se requieren un potente campo electromagnético y una fuente de alimentación de alta tensión. Se utiliza principalmente en plantas de fabricación de imanes y en centros de investigación y desarrollo de imanes.
El teslámetro o gausímetro mide la densidad del flujo magnético. Sobre la superficie del imán u otra superficie se instala un dispositivo de efecto Hall que mide la densidad del flujo magnético que pasa a través de un área de 1 cm2 . De acuerdo con la definición de densidad del flujo magnético, cuando un flujo magnético de 1 Mx atraviesa perpendicularmente la superficie, la densidad del flujo magnético es de 1 gauss. La unidad utilizada comúnmente en los dispositivos de medición es tesla o gauss. Es el dispositivo de comprobación magnética más ampliamente utilizado ya que permite comprobar fácilmente las características magnéticas. Los valores de medición pueden variar en gran medida por la influencia del entorno y el método de comprobación. Por lo tanto, incluso si una misma persona comprueba el mismo imán en el mismo entorno, en algunos casos, los valores de medición pueden diferir ampliamente en función del fabricante, tipo y precisión de la sonda (dispositivo de efecto Hall), y de los puntos de medición sobre la superficie y la temperatura ambiente. Debido a que los criterios del entorno de medición dependen del entorno de uso, no pueden determinarse valores absolutos como tolerancias dimensionales. Por esa razón, es posible que se observen grandes diferencias en los valores de medición indicados en nuestros productos y los valores de medición del cliente. Los métodos y los entornos de medición difieren en función del fabricante y los estándares de pruebas dentro del sector tampoco son los mismos. El entorno de pruebas y la densidad del flujo magnético que servirán de estándar vendrán determinados por el entorno de pruebas utilizado por el usuario.